NOTICIA DE C. CATALINA15/11/2013
Cocadas y polvorones de almendra de Dulces Vela de Íscar. FOTO C. CATALINA
.
El obrador de repostería tradicional iscariense Dulces Vela, regentado por el matrimonio formado por Javier Sanz y Consuelo Vela, es una de las 33 empresas artesana alimentarias castellano y leonesas, en su mayoría elaboradores de las provincias de Valladolid, Segovia y Salamanca, que han resultado finalistas en cada una de las diferentes secciones y apartados de los II Premios Artesanos 2013.
Certamen organizado por la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León, con una participación total similar a la del pasado año en el que ha aumentado el interés de los participantes en las categorías de I+D y de Imagen de Producto, cuyos galardones en las categorías Oro y Plata, se conocerán previamente a la entrega de los Premios Artesano 2013, el próximo 4 de diciembre en el transcurso del acto que tendrá lugar en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
En esta segunda edición, el jurado está compuesto por Marta López, Luis Rodríguez, Jose Luis Galván y Miguel Ángel Sanz, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL); los periodistas Cristina Carro, de Radio-Televisión Castilla y León, Fernando Lázaro, de Diario de Valladolid-El Mundo y Nieves Caballero, de El Norte de Castilla; los representantes de las empresas de distribución Antonio Luque, de El Corte Inglés, Jose Miguel Prieto, de Eroski, y Luis Barrera, de El Árbol; así como Julio Valles por la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, quienes han elegido los mejores productos entre los casi 400 presentados a concurso en las catas a ciegas celebradas los pasados días 5, 8 y 12 de noviembre.
Dulces Vela que ha participado en la sección de dulces, ha quedado finalista con sus cocadas y polvorones de almendra, dos elaborados que tradicionalmente elabora para tan entrañables y significativas celebraciones festivas invernales, en la sección de dulces de Navidad, por lo a falta de saber cuál de ellos de lleva el Oro o la Plata ambos serán galardonados.
Quesos Campoveja
Los elaborados y empresas finalistas de los Premios Artesano de 2013 son en la sección lácteos, el queso curado de Quesería Artesanal de Mucientes (Valladolid) y el queso curado de Quesos La Casona de los Pisones de Burgos, en el apartado queso de oveja curado; el queso semicurado de Campoveja de Serrada (Valladolid) y el queso pataoveja de Quesería Artesanal Montequesos de Villanubla (Valladolid), en el aparatado de queso de oveja semicurado; el queso semicurado de cabra de Quesos Montesbravos de Solana de Rioalmar (Avila), en el apartado queso de cabra; el queso ahumado curado y el queso semicurado ambos de Campoveja de Serrada (Valladolid), en el apartado especialidades queseras; el yogur con mandarina de Caprichos de Sacramenia (Segovia) y el yogur de oveja de Quesería de La Armuña (Segovia), en el apartado especialidades lácteas; y el queso semicurado y queso viejo de Campoveja de Serrada (Valladolid), en el apartado queso castellano artesano.
En lo que se refiere a la sección cárnicas, lo finalistas en esta segunda edición son el jamón de bellota y el jamón de recebo de Jamones y Embutidos Ibéricos Faustino Prieto de Cespedosa de Tormes (Salamanca), en el apartado jamón; el chorizo de Embutidos Virgen del Brezo de Santibáñez de la Peña (Palencia) y el chorizo de Gómez Zardoya de Sotillo del Rincón (Soria), en el apartado chorizo; la cecina curada de Cecinas Leitariegos de Azadinos (León) y la cecina de León IGP de Cecinas Nieto de Pradorrey (León), en el apartado cecina; el lomo de Gómez Zardoya de Sotillo del Rincón (Soria) y el salchichón extra de Embutidos San Ignacio de Navalilla,(Segovia), en el apartado otros embutidos; y el lomo en aceite de Embutidos Virgen del Brezo de Santibáñez de la Peña (Palencia) y la morcilla de autor de Embutidos de Cardeña de Cardeñadijo (Burgos), en el apartado cárnicos cocinados.
La Giralda de Castilla
En cuanto a la sección dulces, en la que participaba Dulces Vela, ademas de esta han quedado finalistas las delicias de Cuellar de Pastelería Delicias de Cuellar (Segovia) y los mantecados al verdejo de La Giralda de Castilla de Matapozuelos (Valladolid), en el apartado pasta seca; el bollaimón de La Giralda de Castilla de Matapozuelos (Valladolid) y el brownie de Cuadrisserie de Zamora, en el apartado bizcocho; y los financier de chocolate de Cuadrisserie de Zamora y los medievos de Pastelería Delicias de Cuellar (Segovia), en el apartado dulce de desayuno (no bizcocho).
En la sección conservas y legumbres el Oro y la Plata se dirimirán entre castañas en almíbar de Conservas Setra de Trabazos (Zamora) y la conserva de manzana al Godello de De lo Nuestro Artesano de Carracedelo (León), en el apartado conserva dulce; los lomos de sardina de El Pescador de Villagarcía de La Cisterniga (Valladolid) y las patatas fritas de Fátima de Villares de la Reina (Salamanca), en el apartado conserva salada; la alubia pinta Rajona de Legumbres Páramo Leones de Santa Marta del Páramo (León) y el garbanzo de invierno de Garbanzo UTY de Villovela de Pirón (Segovia), en el apartado legumbre seca; y las alubias con chipirones y las lentejas al foie ambas de Legumer de Pajares de la Laguna (Salamanca).
Por último en las secciones apícola y bebidas los elaborados y empresas que el jurado ha decidido pasen a la fase final son la miel crema sólida de Miel Felya de Abia de las Torres (Palencia) y la miel de espliego de Montes Torozos de La Santa Espina (Valladolid), en el apartado miel; la cerveza especial de Navidad de Bresañ de Becerril de Campos (Palencia) y la cerveza Milana Bonita de Cerveza Milana de Montemayor de Pililla (Valladolid), en el apartado cerveza y sidra; y la crema de orujo y el licor de café ambos de Licores El Majuelar de Villares de la Reina (Salamanca), en el apartado licores.
La Cruz del Pobre
Finalmente los finalistas a los premios Mejor Producto Artesano 'Tierra de sabor' 2013 son el yogurt natural de Caprichos de Sacramenia de Sacramenia (Segovia) y las virutas de Montesori de Sahelices de Sabero (León); al Premio Artesano 2013 Mejor Imagen de Producto al estuche de lomos de sardina ahumada El Pescador de Villagarcía de La Cisterniga (Valladolid) y al tarro de queso en aceite de Campoveja de Serrada (Valladolid); el Premio Artesano 2013 Empresa Turística mas Visitable a la empresas queseras vallisoletanas Campoveja de Serrada y La Cruz del Pobre de Pedrajas de San Esteban; y el Premio Artesano 2013 a la Innovación y Desarrollo a la salsa (Mermelada) Higoji de De Lo Nuestro Artesano de Carracedelo (león) y la sardina ahumada de El Pescador de Villagarcía de La Cisterniga (Valladolid).
.